Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias. Orad sin cesar.
Colosenses 4:2 | 1 Tesalonicenses 5:17
La oración es una parte vital para el desarrollo del cristiano, que no debe ser una costumbre religiosa, sino, un deseo de nuestro corazón motivado por el Espíritu Santo para estar en comunión con el Señor.

«DEBEMOS TENER LA SEGURIDAD QUE DIOS ESCUCHA LAS ORACIONES DE LOS JUSTOS.«
Veamos algunos ejemplos:
- Proverbios 15:29 | Dios dice en su Palabra que escucha la oración de los justos, es decir, los justificados por Cristo Jesús, los pecadores hechos justos.
- 1 Reyes 9:3 | Salomón construyó un templo a Dios y le pidió que en ese lugar fueran escuchadas las oraciones del pueblo y Dios le respondió y le declaró que su oración y súplica había sido escuchada.
- 2 Reyes 20:5 | El rey Ezequías estaba enfermo, oró a Dios que lo sanara y Él le contestó que había escuchado su oración y había visto sus lágrimas y que lo había sanado.
La oración aprovecha para:
- Mantener comunicación con Dios.
- Buscar la voluntad de Dios.
- Obtener fortaleza.
- Obtener auxilio.
- Obtener limpieza.
- Interceder por los hermanos.
¿Cómo se debe orar?
- Según el modelo dado por Jesús a sus discípulos.
- En el nombre de Jesús.
- Con fe.
- Esperando la respuesta del Señor.
- Con el espíritu y entendimiento.
Oraciones escuchadas por Dios:
- Acción de gracias.
- Para no entrar en tentación.
- Para ser librados de nuestro enemigos.
- Por guianza.
- Intercesión.
Oraciones que no son escuchadas por Dios:
- Injusticias en el hogar.
- Falta de perdón.
- Hipocresía y palabrería.
- Autosuficiencia.
- Pedir para los deleites.
- Potestades espirituales.